Vicariato Apostólico de Puerto Gaitán - Sitio Oficial
  • Nuestro Obispo
  • El Vicariato
    • Zonas Pastorales >
      • Zona San Juan Pablo II
      • Zona San Juan XXIII
    • Mision
    • Historia
    • Escudo del Vicariato
    • Ubicacion
    • Parroquias >
      • Catedral Maria Madre de la Iglesia
      • Parroquia San Jose Obrero
      • Parroquia Maria Auxiliadora
      • Parroquia El Divino Nino
      • Parroquia Señor de los Milagros
      • Parroquia Nuestra Senora de Guadalupe
    • Seminaristas >
      • Carlos David Reyes Avila
  • Curia Episcopal
    • Cancilleria
    • Provicario
    • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • Servicios
    • Delegacion Medios Comunicacion
    • Pastoral Social e Indigena
    • Educacion Estatal Contratada
  • Sacerdotes
  • Actualidad Pastotal
  • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • novedades
  • Un lugar para la lectura

"ES TIEMPO DE VOLVER A DIOS"

4/1/2019

1 Comentario

 
Imagen"Yo te llevaré al desierto y me casaré contigo"
“La Iglesia se une todos los años, durante los cuarenta días de la Gran Cuaresma, al Misterio de Jesús en el desierto“ 

Este tiempo de Cuaresma es realmente una bendición de Dios pues nos propone un "Alto en el Camino" para evaluar nuestro grado de obediencia y compromiso por nuestra salvación, nos propone hacer una preparación seria y profunda con ejercicios espirituales, ayunos, oración, abstinencia y lectura bíblica para alistarnos a entrar en la tierra prometida que Dios tiene para nosotros; es tiempo además para volver al encuentro con el Señor mediante el Sacramento de la Reconciliación practicando las Obras de Misericordia que son nuestros "boletos de entrada" al Reino de los cielos. Recuerda que "eres polvo y en polvo de la tierra te has de convertir" es la expresión que traspasa toda la Cuaresma y que motiva a desprendernos de nuestra altivez y vivir al estilo de vida de Cristo.

La cuaresma es un tiempo de salvación por estas razones:

1. Porque nos ayuda con todos los elementos litúrgicos, morales y existenciales a centrar nuestra atención en Dios nuestro Padre; nos ayuda a prepararnos para la celebración de la Semana Santa y por consiguiente a la celebración de la Resurrección de Jesucristo el Señor.

2. Porque en estos Cuarenta días, acompañamos a Jesucristo a soportar las tentaciones del demonio así como lo hizo Él en medio del ayuno y la oración; Cuaresma es luchar contra el enemigo que quiere nuestra alma.

3. La ceniza es un sacramental que nos permite recordar que somos criaturas pequeñas e imperfectas y que siempre dependeremos de la bondad y la perfección de Dios para vivir.

Imagen
"Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás"
4. Porque nos permite con gestos y símbolos expresar nuestro luto por cometer pecados, precisamente nos abstenemos de cantar el Gloria, no utilizamos el color Blanco, no utilizamos flores, las alabanzas son muy sentidas sin el tono de fiesta, la lectura de la Palabra de Dios es centrada en el llamado del Señor a regresar a sus brazos.

5. En Colombia la Campaña "Comunicación Cristiana de Bienes" es muy importante porque todos así sea poco, podemos desprendernos de algunos bienes que poseemos para aliviar un poco o mucho la vida de los más necesitados: esto es Obra de Caridad.

6. La meditación de las Estaciones del Santo Viacrucis que son 14 en su totalidad, nos hacen recordar con dolor y también con agradecimiento que el Hijo de Dios abrazó la Cruz y subió al Calvario por nuestras culpas: Siendo el más inocente de todos se hizo un hombre como nosotros menos en el pecado para salvarnos desde dentro.

Estas razones son algunas que seguramente podremos interiorizar y vivir si queremos en verdad gozar de una Vida Nueva en Jesús; estoy seguro que Dios Todopoderoso leerá nuestra sinceridad de corazón y a medida que vamos progresando en la Cuaresma y subamos a Jerusalén con Él podremos experimentar la Tierra Prometida en la Resurrección del Señor que debe ser la nuestra. 
 
1 Comentario
jorge
4/2/2019 04:10:43 pm

Cuando era niño, en tiempo de semana santa, los amigos del pueblo dejábamos los juegos , especialmente el de todos los días el futbol. entonces reunidos en en el campo con cierta tristeza comentábamos la muerte de Jesús en la cruz y recuerdo que en viernes santo en horas de la tarde se oscurecia un poco y caía una ligera llovisna, el amor consciente o inconsciente de niños nos ha servido en nuestra vida, no hay mejor amigo que el que dá la vida por otro amigo. hoy en la adultes y con una sociedad violenta, se nos hace imprescendible salir a las calles y donar parte de nuestras vidas por la salvacion, conversión de los amigos violentos.

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen
    Padre Germán Vera Madero Sacerdote del Vicariato Apostólico de Puerto Gaitán, Delegado de Medios de Comunicación

    Archivos

    Abril 2019

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

    Imagen
    "Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma de 2019"
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Nuestro Obispo
  • El Vicariato
    • Zonas Pastorales >
      • Zona San Juan Pablo II
      • Zona San Juan XXIII
    • Mision
    • Historia
    • Escudo del Vicariato
    • Ubicacion
    • Parroquias >
      • Catedral Maria Madre de la Iglesia
      • Parroquia San Jose Obrero
      • Parroquia Maria Auxiliadora
      • Parroquia El Divino Nino
      • Parroquia Señor de los Milagros
      • Parroquia Nuestra Senora de Guadalupe
    • Seminaristas >
      • Carlos David Reyes Avila
  • Curia Episcopal
    • Cancilleria
    • Provicario
    • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • Servicios
    • Delegacion Medios Comunicacion
    • Pastoral Social e Indigena
    • Educacion Estatal Contratada
  • Sacerdotes
  • Actualidad Pastotal
  • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • novedades
  • Un lugar para la lectura