Llamado del Papa Francisco a ser Santos en el Mundo Actual
El Papa Francisco nos regala un nuevo documento salido de su corazón pidiendo insistentemente ser audaces e intrépidos en el mundo actual, sembrando las semillas del Reino de Dios por doquier, es decir, Su Santidad nos dice que es posible ser Santos en este mundo contemporáneo. La nueva Exhortación Apostólica llamada Gaudete et Exsultet (Regocíjense y Alégrésense) no pretende ser un conjunto de definiciones y conceptos acerca de la Santidad sino que busca ofrecer un camino con sus respectivos retos y algunas sugerencias para hacer ver la belleza de Cristo Jesús en un mundo necesitado de Luz y Verdad y eso solo nos lo puede dar El Mesías.
El Santo padre nos regala bellos caminos marcados de humildad y sencillez para vivir en tolerancia y servicio; hay apartados interesantes como aquel que dice “Santos de clase media” es decir Santos los Padres que trabajan para criar a los hijos, “La Santidad tiene nombre de mujer” resaltando el Genio Femenino y la audacia de las damas en los momentos difíciles de la historia, “Estás casado? Sé Santo” resaltando que para ser Santo no es indispensable ser Obispo o Sacerdote o Monjita, hay que vivir con entrega y alegría cada momento de la vida según nuestra vocación, “La Santidad se vive en los pequeños gestos” haciendo pequeños sacrificios y renunciando a las cosas minúsculas que nos distraen, “Los Santos no son perfectos” muchas veces los santos tuvieron errores y defectos pero fueron fieles a pesar de esas debilidades al Evangelio, “El gnosticismo es enemigo de la Santidad” porque todo lo sabe y lo explica y se eleva hasta la perfección de Dios creyendo conocer todos sus caminos, “No difamarás en las redes sociales” aprender a ser tolerante y a aceptar el pensamiento de la otra persona … esas y mil cosas más el Santo padre nos regala en esta nueva Exhortación Apostólica que en importancia nos llega después de las Constituciones Apostólicas y de las Encíclicas. Les regalo 10 frases que a nuestro juicio son hermosas en este documento Papal:
1. El santo es capaz de vivir con alegría y sentido del humor. Sin perder el realismo, ilumina a los demás con un espíritu positivo y esperanzado" (122)
2. "Para ser santos no es necesario ser obispos, sacerdotes, religiosas o religiosos (...) Todos estamos llamados a ser santos viviendo con amor y ofreciendo el propio testimonio en las ocupaciones de cada día, allí donde cada uno se encuentra" (14)
3. El santo "está llamado a obsesionarse, desgastarse y cansarse intentando vivir las obras de misericordia" (107)
4. "Los santos evitan depositar la confianza en sus acciones" (54)
5. "El santo es una persona con espíritu orante, que necesita comunicarse con Dios. Es alguien que no soporta asfixiarse en la inmanencia cerrada de este mundo (...) No creo en la santidad sin oración" (147)
6. "El santo es capaz de hacer silencio ante los defectos de sus hermanos y evita la violencia verbal que arrasa y maltrata, porque no se cree digno de ser duro con los demás, sino que los considera como superiores a uno mismo" (116)
7. "Los santos sorprenden, desinstalan, porque sus vidas nos invitan a salir de la mediocridad tranquila y anestesiante". "La Iglesia no necesita burócratas, sino misioneros apasionados, devorados por el entusiasmo de comunicar la verdadera vida" (138)
8. "Mantener el corazón limpio de todo lo que mancha el amor, esto es santidad" (86) "Sembrar paz a nuestro alrededor, esto es santidad" (89) "Aceptar cada día el camino del Evangelio aunque nos traiga problemas, esto es santidad" (91)
9. No podemos plantearnos un ideal de santidad que ignore la injusticia de este mundo, donde unos festejan, gastan alegremente y reducen su vida a las novedades del consumo, al mismo tiempo que otros solo miran desde afuera" (101)
10. "Cada santo es un mensaje que el Espíritu Santo toma de la riqueza de Jesucristo y regala a su pueblo" (21) "Ojalá puedas reconocer cuál es esa palabra, ese mensaje de Jesús que Dios quiere decir al mundo con tu vida" (24)
El Santo padre nos regala bellos caminos marcados de humildad y sencillez para vivir en tolerancia y servicio; hay apartados interesantes como aquel que dice “Santos de clase media” es decir Santos los Padres que trabajan para criar a los hijos, “La Santidad tiene nombre de mujer” resaltando el Genio Femenino y la audacia de las damas en los momentos difíciles de la historia, “Estás casado? Sé Santo” resaltando que para ser Santo no es indispensable ser Obispo o Sacerdote o Monjita, hay que vivir con entrega y alegría cada momento de la vida según nuestra vocación, “La Santidad se vive en los pequeños gestos” haciendo pequeños sacrificios y renunciando a las cosas minúsculas que nos distraen, “Los Santos no son perfectos” muchas veces los santos tuvieron errores y defectos pero fueron fieles a pesar de esas debilidades al Evangelio, “El gnosticismo es enemigo de la Santidad” porque todo lo sabe y lo explica y se eleva hasta la perfección de Dios creyendo conocer todos sus caminos, “No difamarás en las redes sociales” aprender a ser tolerante y a aceptar el pensamiento de la otra persona … esas y mil cosas más el Santo padre nos regala en esta nueva Exhortación Apostólica que en importancia nos llega después de las Constituciones Apostólicas y de las Encíclicas. Les regalo 10 frases que a nuestro juicio son hermosas en este documento Papal:
1. El santo es capaz de vivir con alegría y sentido del humor. Sin perder el realismo, ilumina a los demás con un espíritu positivo y esperanzado" (122)
2. "Para ser santos no es necesario ser obispos, sacerdotes, religiosas o religiosos (...) Todos estamos llamados a ser santos viviendo con amor y ofreciendo el propio testimonio en las ocupaciones de cada día, allí donde cada uno se encuentra" (14)
3. El santo "está llamado a obsesionarse, desgastarse y cansarse intentando vivir las obras de misericordia" (107)
4. "Los santos evitan depositar la confianza en sus acciones" (54)
5. "El santo es una persona con espíritu orante, que necesita comunicarse con Dios. Es alguien que no soporta asfixiarse en la inmanencia cerrada de este mundo (...) No creo en la santidad sin oración" (147)
6. "El santo es capaz de hacer silencio ante los defectos de sus hermanos y evita la violencia verbal que arrasa y maltrata, porque no se cree digno de ser duro con los demás, sino que los considera como superiores a uno mismo" (116)
7. "Los santos sorprenden, desinstalan, porque sus vidas nos invitan a salir de la mediocridad tranquila y anestesiante". "La Iglesia no necesita burócratas, sino misioneros apasionados, devorados por el entusiasmo de comunicar la verdadera vida" (138)
8. "Mantener el corazón limpio de todo lo que mancha el amor, esto es santidad" (86) "Sembrar paz a nuestro alrededor, esto es santidad" (89) "Aceptar cada día el camino del Evangelio aunque nos traiga problemas, esto es santidad" (91)
9. No podemos plantearnos un ideal de santidad que ignore la injusticia de este mundo, donde unos festejan, gastan alegremente y reducen su vida a las novedades del consumo, al mismo tiempo que otros solo miran desde afuera" (101)
10. "Cada santo es un mensaje que el Espíritu Santo toma de la riqueza de Jesucristo y regala a su pueblo" (21) "Ojalá puedas reconocer cuál es esa palabra, ese mensaje de Jesús que Dios quiere decir al mundo con tu vida" (24)