![]() Todos los enamorados sueñan con entregarse mutuamente sin reservas y para siempre dejando en un segundo plano su vida familiar, sus amigos, su vida individual, para ser en lo sucesivo -hasta que la muerte los separe- "una sola carne, una sola alma, un solo proyecto" . Precisamente para llegar a la complementariedad total, Dios nos ha regalado el Santo Sacramento del Matrimonio que eleva y santifica el amor humano como reflejo del Amor Divino entre el hombre y la mujer. El amor conyugal como lo dice el Papa Emérito Benedicto XVI en su Encíclica Deus Caritas Est "es una expresión del amor muy fuerte que hace palidecer las demás manifestaciones amorosas porque en este amor intervienen Cuerpo y Alma" (2) El Matrimonio es también un acto jurídico .. El Matrimonio se fundamenta en el "Consentimento de los Cónyuges" es decir, en la voluntad de darse mutua, libre y definitivamente con el fin de vivir una alanza de amor fiel y fecundo. Es increible como el Santo Matrimonio transforma la vida de las personas porque:
1. Buscamos la felicidad que no está cifrada en conseguir cosas en común, pues ella es un estilo de vida, es una convicción, es un vehículo para llegar al cielo. 2. Son personas en camino que se reconocen pequeñas e imperfectas y que Dios ha puesto en la vida del hombre y la mujer para ayudarse, apoyarse y complementarse para así lograr la salvación e su pareja. 3. Dios los ha formado par que conociéndose lo suficiente gracias al noviazgo, puedan "ayudar a Dios" en la Evangelización y en la construcción del Reino de Dios "crezcan y sean fecundos" 4. Es importante que un Curso Prematrimonial, esté cimentado con unas lecciones de la parte Jurídica del Matrimonio como: Los vicios de consentimiento Matrimonial, Los Defectos de Forma Canónica, Las Incapacidades para contraer Matrimonio y para sobrellevar la vida en común y los casos de Nulidad Matrimonial. 5. No solamente hay que tocar el tema Teológico y Bíblico en donde se tenga presente que el hombre es reflejo de Cristo y la mujer es reflejo de la Iglesia; también es necesario abordar el tema de la Moral Sexual con énfasis en la intimidad y la castidad matrimonial, con atención a la anticoncepción y sus peligros, para terminar con las responsabilidades sociales y familiares. Es muy importante basarse en las preguntas y apreciaciones el Expediente Matrimonial pues en él se descubren las intenciones y la capacidad de renunciar a sus proyectos individuales para estar abiertos al otro con generosidad.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorP. Germán Vera Madero. ArchivosCategoríasTest para saber cómo está mi Familia |