Vicariato Apostólico de Puerto Gaitán - Sitio Oficial
  • Nuestro Obispo
  • El Vicariato
    • Zonas Pastorales >
      • Zona San Juan Pablo II
      • Zona San Juan XXIII
    • Mision
    • Historia
    • Escudo del Vicariato
    • Ubicacion
    • Parroquias >
      • Catedral Maria Madre de la Iglesia
      • Parroquia San Jose Obrero
      • Parroquia Maria Auxiliadora
      • Parroquia El Divino Nino
      • Parroquia Señor de los Milagros
      • Parroquia Nuestra Senora de Guadalupe
    • Seminaristas >
      • Carlos David Reyes Avila
  • Curia Episcopal
    • Cancilleria
    • Provicario
    • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • Servicios
    • Delegacion Medios Comunicacion
    • Pastoral Social e Indigena
    • Educacion Estatal Contratada
  • Sacerdotes
  • Actualidad Pastotal
  • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • novedades
  • Un lugar para la lectura

Con la Gerencia del Padre Leonardo Rincón Gómez, trabaja la Educación Estatal Contratada, en el Vicariato Apostólico
​de Puerto Gaitán

Imagen
       Sra. Amanda Moreno Morales. (Recepcionista)
Imagen
       Sra. Teresa Triviño Barón (Técnico Administrativo y           Financiero
Imagen
       Sra. Jessica Lorena Avendaño (Asistente                              Administrativa)
Imagen
       Sr. Cristian Molina Díaz (Profesional Pedagogo)
Imagen
        Sr. Eduardo Ramírez Culman (Técnico en Sistemas          de información SIMAT)
Imagen
,No hay que ser un entendido en Historia de la Humanidad, para saber que la Iglesia ha sido desde tiempos medievales, la pionera en la Educación y el Arte, fue la Iglesia la que impulsó la investigación académica, la que patrocinó los estudios científicos, la que creó las primeras universidades en Europa y América, la que predica e impulsa el Arte y la Belleza para transmitir la Fe y es la más interesada en que el ser humano goce de ese derecho inalienable: el de la Educación digna y de calidad.

En nuestro País, ha sido la Iglesia católica la institución más antigua en preocuparse por dignificar a las personas con Escuelas, Colegios, Universidades y otros centros educativos para todas las edades, han sido los Obispos y Sacerdotes Religiosos y  los primeros en favorecer a las familias especialmente en los lugares más apartados y recónditos (en muchos de esos lugares el Estados no ha podido hacerse presente) en donde no es fácil el acceso y el recurso humano docente, fueron los mismos Misioneros, Sacerdotes y Religiosas quienes enseñaron a blancos, mestizos, indígenas, afros y demás etnias, el amor a la verdad y les abrieron el apetito por la búsqueda del conocimiento teniendo a Dios como fuente y cumbre de toda reflexión.

Por esta razones históricas y geográficas y teniendo en cuenta la Misión de la Iglesia por excelencia, Ella sigue haciendo presencia en esos territorios apartados, mientras tanto el Estado Colombiano apoya a la iglesia en esa no fácil labor de administrar los recursos económicos y materiales para gestionar los docentes, dotar las instituciones de lo necesario para las clases, velar por la comida que cada alumno, personal administrativo y docentes consumen dignamente, entre otras tantas cosas más. Gracias a Dios, nuestro Vicariato Apostólico, ha hecho una opción en medio de las fundamentales como la catequesis, los sacramentos, la enseñanza bíblica, la ayuda a los más necesitados… y esa opción antes mencionada es la Pastoral Educativa  que consiste en ayudar en la educación en diferentes escuelas y colegios correspondientes a nuestro territorio.

Actualmente, bajo la Dirección de Nuestro Obispo Monseñor Raúl Alfonso Carrillo Martínez y la coordinación del Padre Leonardo Rincón Gómez acompañados por un equipo de personas especializado en esta rama, se trabaja desde la Curia Episcopal del Vicariato, haciendo presencia física y virtual en 41 escuelas en el municipio de Cumaribo y en 2 colegios grandes en Tres Matas y Chupave en el departamento del Vichada, tenemos alrededor de 80 docentes para instruir a 2.300 estudiantes.

La responsabilidad es grande y los medios son pocos, pues los recursos girados por la Nación no alcanzan a cubrir las necesidades apremiantes y si le sumamos la vasta región que la Iglesia debe atender incluyendo la Pastoral Educativa, notaremos que la Iglesia de Puerto Gaitán realiza esfuerzos sobrehumanos para responder a las exigencias de forma silenciosa y eficiente y en muchos casos poco reconocida.

Dios guíe los proyectos educativos para que los jóvenes y niños alcancen una digna educación y alcancen la Verdad que es Jesucristo.

Imagen
Imagen
         Sr. Alexander Muñoz Cadena (Auxiliar Administrativo)                                              Sr. Juan David García Sotomayor (Profesional Pedagogo)
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Nuestro Obispo
  • El Vicariato
    • Zonas Pastorales >
      • Zona San Juan Pablo II
      • Zona San Juan XXIII
    • Mision
    • Historia
    • Escudo del Vicariato
    • Ubicacion
    • Parroquias >
      • Catedral Maria Madre de la Iglesia
      • Parroquia San Jose Obrero
      • Parroquia Maria Auxiliadora
      • Parroquia El Divino Nino
      • Parroquia Señor de los Milagros
      • Parroquia Nuestra Senora de Guadalupe
    • Seminaristas >
      • Carlos David Reyes Avila
  • Curia Episcopal
    • Cancilleria
    • Provicario
    • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • Servicios
    • Delegacion Medios Comunicacion
    • Pastoral Social e Indigena
    • Educacion Estatal Contratada
  • Sacerdotes
  • Actualidad Pastotal
  • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • novedades
  • Un lugar para la lectura