Vicariato Apostólico de Puerto Gaitán - Sitio Oficial
  • Nuestro Obispo
  • El Vicariato
    • Zonas Pastorales >
      • Zona San Juan Pablo II
      • Zona San Juan XXIII
    • Mision
    • Historia
    • Escudo del Vicariato
    • Ubicacion
    • Parroquias >
      • Catedral Maria Madre de la Iglesia
      • Parroquia San Jose Obrero
      • Parroquia Maria Auxiliadora
      • Parroquia El Divino Nino
      • Parroquia Señor de los Milagros
      • Parroquia Nuestra Senora de Guadalupe
    • Seminaristas >
      • Carlos David Reyes Avila
  • Curia Episcopal
    • Cancilleria
    • Provicario
    • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • Servicios
    • Delegacion Medios Comunicacion
    • Pastoral Social e Indigena
    • Educacion Estatal Contratada
  • Sacerdotes
  • Actualidad Pastotal
  • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • novedades
  • Un lugar para la lectura

Sínodo de la Amazonía .. Monseñor Raúl Alfonso Carrillo es Padre Sinodal

10/18/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El Sínodo de la Amazonía es una propuesta que ha surgido del Papa Francisco, quien preocupado por la atención pastoral y el cuidado ambiental de ese “Pulmón de la Humanidad” desea involucrar a toda la Iglesia para que se reavive el espíritu misionero y las comunidades no se queden sin el Pan de la Palabra y el Pan de La Eucaristía.

Para responder a esta exigencia misionera, se ha elaborado un sondeo en la Iglesia Latinoamericana para percibir algunas sugerencias de tipo pastoral que sean viables y ajustadas con la Divina Revelación y el Magisterio sean discutidas formalmente apelando a la bella Sinodalidad de la Iglesia; ha surgido entonces el Instrumentum Laboris que -como dijo el Papa Francisco- está destinado a ser un documento “mártir” pues morirá para dar a luz las conclusiones del Sínodo. 

Han sido convocados los Obispos de Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia y Guayanas que tienen territorio en el bioma amazónico, con algunas etnias indígenas y laicos que viven y evangelizan en la Amazonía. 

Esperamos ávidamente las conclusiones del Sínodo Panamazónico para que estos pueblos golpeados por la explotación salvaje de los recursos naturales y abandonada por los estados pero no por la Iglesia, tengan vida en abundancia por la Misión de la Iglesia y por la gracia sacramental. 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Imagen
    Padre Germán Vera Madero

    Archivos

    Octubre 2019
    Abril 2019

    Categorías

    Todos

    Imagen
    Escucha el Programa Levántate y Anda. Evangelización, formación, oración, reflexión
    Imagen
    Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Nuestro Obispo
  • El Vicariato
    • Zonas Pastorales >
      • Zona San Juan Pablo II
      • Zona San Juan XXIII
    • Mision
    • Historia
    • Escudo del Vicariato
    • Ubicacion
    • Parroquias >
      • Catedral Maria Madre de la Iglesia
      • Parroquia San Jose Obrero
      • Parroquia Maria Auxiliadora
      • Parroquia El Divino Nino
      • Parroquia Señor de los Milagros
      • Parroquia Nuestra Senora de Guadalupe
    • Seminaristas >
      • Carlos David Reyes Avila
  • Curia Episcopal
    • Cancilleria
    • Provicario
    • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • Servicios
    • Delegacion Medios Comunicacion
    • Pastoral Social e Indigena
    • Educacion Estatal Contratada
  • Sacerdotes
  • Actualidad Pastotal
  • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • novedades
  • Un lugar para la lectura