Vicariato Apostólico de Puerto Gaitán - Sitio Oficial
  • Nuestro Obispo
  • El Vicariato
    • Zonas Pastorales >
      • Zona San Juan Pablo II
      • Zona San Juan XXIII
    • Mision
    • Historia
    • Escudo del Vicariato
    • Ubicacion
    • Parroquias >
      • Catedral Maria Madre de la Iglesia
      • Parroquia San Jose Obrero
      • Parroquia Maria Auxiliadora
      • Parroquia El Divino Nino
      • Parroquia Señor de los Milagros
      • Parroquia Nuestra Senora de Guadalupe
    • Seminaristas >
      • Carlos David Reyes Avila
  • Curia Episcopal
    • Cancilleria
    • Provicario
    • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • Servicios
    • Delegacion Medios Comunicacion
    • Pastoral Social e Indigena
    • Educacion Estatal Contratada
  • Sacerdotes
  • Actualidad Pastotal
  • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • novedades
  • Un lugar para la lectura

8 Sugerencias del Santo Padre  Francisco para la Semana Santa

4/13/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Nos estamos acercando a la celebración de la Pascua, que es la Fiesta más importante de nuestra Fe y desea el Papa Francisco, transmitirnos Esperanza siguiendo el ejemplo de Jesús. Estas sugerencias las ofreció el Romano Pontífice a la Revista "A Ritmo di Vangelo" (A Ritmo de Evangelio) de Ediciones Paulinas  en un artículo titulado "Vivere il tempo di Quaresima e di Pasqua" (Vivir el Tiempo de Cuaresma y Pascua) un viaje que inicia el Domingo de Ramos y nos conduce al Tiempo Pascual.

1. Contemplemos el Crucifijo 
               Domingo de Ramos
                 
  "Dice Pilato: y ahora que haré con Jesús llamado Cristo? "
                      Todos respondieron: Crucifícalo !! Crucifícalo !!" (Mt 27,22)


Inicia la Semana Mayor y nos disponemos a vivirla con el asombroso e infinito Misterio de Dios: Su donación total, la entrega de su sangre, su muerte, su silencio, su resurrección.  Reconozcamos que Dios viene a salvarnos y estamos llamados a elegir la vía que Él nos propone: la vía del servicio, la vía del donarse, la vía del olvidarse de sí mismo; todo eso lo podemos ver en la cruz del Señor con toda Misericordia por la humanidad y absoluta lealtad a Dios Padre.


Imagen
2. El Perfume del Donarse
               Lunes Santo
                 
  "Toda la casa quedó impregnada de aquel Perfume de Nardo"                                 (Jn.12,3)

Dejemos que el Perfume del Evangelio que es Cristo entre a nuestra casa, dejemos que en nuestra vida reine el irrefrenable perfume del donarse, es decir, del Servicio, el Amor inmenso e infinito de Dios se hace Carne se deja contemplar en la Cruz en su admirable radicalidad y plenitud pues no se guarda nada para Él, todo lo da, todo lo ofrece, se explaya en servicio por toda la humanidad. 
Imagen
3.  Abandonémonos en las manos de Jesús
               Martes Santo
                    "
Uno de ustedes me va a traicionar" (Jn. 13, 21)

Ahora o después nos pasa a todos, creemos estar listo a dar la vida pero luego nos envuelve el miedo de perder alguna cosa importante nos bloquea, nos lo impide. En este Martes Santo por lo menos inclinemos nuestra cabeza, pongamos nuestro rostro en el Corazón de Jesús, recostémonos en su pecho, comamos con Él en la misma mesa, de comer con El Señor su mismo alimento, de susurrarle a Jesús en su regazo, de vivir momentos de linda intimidad con nuestro Señor; esto y solamente esto nos fortalecerá en el momento de la prueba.
Imagen
4. Cuánto vale Dios para mí?
               Miércoles Santo
                   
"Cuánto quieren darme si les entrego a Jesús?" (Mt 26,15)

Estamos a pocas horas de comenzar el Triduo Pascual, pero antes de ello debemos detenernos y preguntarnos: Cuánto vale Dios para mí? Qué grado de importancia ocupa Él en mi vida? Que soy capaz de dejar por amor a Dios? ... solo respondiendo con sinceridad y sin pretender engañar al Señor podremos descubrir si estamos o no bajo la Cruz de Jesús o si para nuestra comodidad preferimos mirarlo todo desde lejos posponiendo el Evangelio por otras cosas o realidades.
Imagen

5. Un Amor sin Límites: por eso decimos .. Gracias !!
               Jueves Santo

                    "Ustedes me llaman El Maestro, El Señor.. y dicen bien porque lo                             Soy; les he llamado y les he dado ejemplo para que ustedes vayan                         y hagan lo mismo" (Jn 13, 13 - 15)

Detengámonos unos instantes delante del Altar y démosle gracias al Señor por Su Presencia para nuestro bien y por los dones y regalos que de forma constante nos da y repitamos en el silencio del Corazón: Gracias Señor por ....! Jesús nos ha amado, Jesús nos sigue amando son límites, siempre y hasta el final, su Amor es Eterno y no conoce límites: Más nos cansamos nosotros en pedir amor y perdón que Él en darnos Misericordia, nos ama tanto al punto de dar la vida por nosotros en la Cruz; su Presencia en la Eucaristía es el cumplimiento de la promesa: "Yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo".                                                                                                                         
Imagen
6. La Cruz que "cambia" la Oración
               Viernes Santo
                    
"Cuando el Hijo del Hombre sea levantado sobre la tierra, atraeré a                         todos hacia mí" (Jn 12,32)

La Cruz que Jesús ha vivido nos impulsa y nos interpela con toda su carga de pobreza, radicalidad y gratuidad; Cristo Jesús no renunció a la Cruz ni ha bajado de aquel Leño de muerte; por esta razón, por el Amor de Jesús en la Cruz, nuestra oración a veces llena de orgullo que pide salud, riqueza, bienestar, seguridad, debe tomar un giro de 180 grados, es decir, la oración debe tener una conversión y antes que pedir cosas y cosas lo que se debe pedir es "que yo pueda hacer la Voluntad de Dios y que Ella brille y dirija sobre la mía" .  
Imagen
7.  Descubrir la simplicidad de Dios
               Sábado Santo
                   
"Tomaron el Cuerpo de Jesús y lo envolvieron en una sábana y lo                       ungieron con oleos aromatizados como es costumbre de los Judíos                      para sepultar a los muertos" (Jn 19,40)

Dónde está Dios? Cada vez que las cosas nos parecen injustas preguntamos eso o cuando el dolor toca la puerta o el cuerpo del inocente... Dónde está Dios? Parece que la vida ha sido derrotada por la muerte y que el mal tiene la última palabra; por eso debemos detenernos siempre con coraje detenernos delante del sepulcro y allí encontraremos las respuestas a los males que nos aquejan: Dios está presente en la muerte, en el dolor, en la soledad, en el sinsentido para luego resurgir sobre ellos y derrotarlos. 
El Estilo de Dios es la Simplicidad -dice el Papa- por eso no lo encontraremos en el espectáculo o en el show porque en la vida Dios siempre actúa en lo sencillo, en lo humilde y en lo simple. 

Imagen
8. A quien ha perdido la Esperanza
               Domingo de Resurrección
                    "
María Magdalena fue al sepulcro muy de mañana, cuando todavía era oscuro y vio que la piedra estaba movida del sepulcro" (Jn 20,1)

A cuántos en nuestra sociedad les ha ocurrido que han dejado la fuerza y las ganas de vivir y la esperanza ya nos les anima a luchar por nada !! A todos aquellos que poco a poco han perdido las ganas de vivir y de luchar, el Papa Francisco les regala estas palabras: "Mira que yo hago nuevas todas las cosas y a aquellos que tienen sed les daré gratuitamente agua de la fuente de la vida" (Ap 21, 5-6)

Imagen
Traducido del Italiano por P. Germán Vera M
tomado de la Revista Italiana (A Ritmo di Vangelo)

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Imagen
    Padre Germán Vera Madero

    Archivos

    Octubre 2019
    Abril 2019

    Categorías

    Todos

    Imagen
    Escucha el Programa Levántate y Anda. Evangelización, formación, oración, reflexión
    Imagen
    Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Nuestro Obispo
  • El Vicariato
    • Zonas Pastorales >
      • Zona San Juan Pablo II
      • Zona San Juan XXIII
    • Mision
    • Historia
    • Escudo del Vicariato
    • Ubicacion
    • Parroquias >
      • Catedral Maria Madre de la Iglesia
      • Parroquia San Jose Obrero
      • Parroquia Maria Auxiliadora
      • Parroquia El Divino Nino
      • Parroquia Señor de los Milagros
      • Parroquia Nuestra Senora de Guadalupe
    • Seminaristas >
      • Carlos David Reyes Avila
  • Curia Episcopal
    • Cancilleria
    • Provicario
    • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • Servicios
    • Delegacion Medios Comunicacion
    • Pastoral Social e Indigena
    • Educacion Estatal Contratada
  • Sacerdotes
  • Actualidad Pastotal
  • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • novedades
  • Un lugar para la lectura