Vicariato Apostólico de Puerto Gaitán - Sitio Oficial
  • Nuestro Obispo
  • El Vicariato
    • Zonas Pastorales >
      • Zona San Juan Pablo II
      • Zona San Juan XXIII
    • Mision
    • Historia
    • Escudo del Vicariato
    • Ubicacion
    • Parroquias >
      • Catedral Maria Madre de la Iglesia
      • Parroquia San Jose Obrero
      • Parroquia Maria Auxiliadora
      • Parroquia El Divino Nino
      • Parroquia Señor de los Milagros
      • Parroquia Nuestra Senora de Guadalupe
    • Seminaristas >
      • Carlos David Reyes Avila
  • Curia Episcopal
    • Cancilleria
    • Provicario
    • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • Servicios
    • Delegacion Medios Comunicacion
    • Pastoral Social e Indigena
    • Educacion Estatal Contratada
  • Sacerdotes
  • Actualidad Pastotal
  • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • novedades
  • Un lugar para la lectura

Sínodo de la Amazonía .. Monseñor Raúl Alfonso Carrillo es Padre Sinodal

10/18/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El Sínodo de la Amazonía es una propuesta que ha surgido del Papa Francisco, quien preocupado por la atención pastoral y el cuidado ambiental de ese “Pulmón de la Humanidad” desea involucrar a toda la Iglesia para que se reavive el espíritu misionero y las comunidades no se queden sin el Pan de la Palabra y el Pan de La Eucaristía.

Para responder a esta exigencia misionera, se ha elaborado un sondeo en la Iglesia Latinoamericana para percibir algunas sugerencias de tipo pastoral que sean viables y ajustadas con la Divina Revelación y el Magisterio sean discutidas formalmente apelando a la bella Sinodalidad de la Iglesia; ha surgido entonces el Instrumentum Laboris que -como dijo el Papa Francisco- está destinado a ser un documento “mártir” pues morirá para dar a luz las conclusiones del Sínodo. 

Han sido convocados los Obispos de Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia y Guayanas que tienen territorio en el bioma amazónico, con algunas etnias indígenas y laicos que viven y evangelizan en la Amazonía. 

Esperamos ávidamente las conclusiones del Sínodo Panamazónico para que estos pueblos golpeados por la explotación salvaje de los recursos naturales y abandonada por los estados pero no por la Iglesia, tengan vida en abundancia por la Misión de la Iglesia y por la gracia sacramental. 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Triduo Santo en honor de Santa Laura Montoya

10/18/2019

0 Comentarios

 
Imagen
     El Vicariato Apostólico de Puerto Gaitán, es una Iglesia joven que ha sido creada por Su Santidad el Papa San Juan Pablo II  en el año 1999, pensado para Evangelizar con entusiasmo y valentía la mitad del Departamento del Meta (17.000 km cuadrados) y la mitad del Departamento del Vichada (30.500 km cuadrados)para un total de casi 50.000 km cuadrados con una población de más de 100.000 habitantes compuesta por Indígenas, Llaneros y Colonos.

     Al ser una Porción Eclesial "Joven" no ha madurado todavía en su compromiso de Fe, todavía no ha habido un despertar vocacional y la respuesta a Dios en la Iglesia todavía puede ser mejor; por esa razón la Oración y el testimonio de muchos Santos Misioneros  puede ser aliciente para que "El Dueño de la Mies mande obreros a su Mies" siguiendo el mandato Evangélico de Nuestro Señor.

     Nuestro Obispo Monseñor Raúl Alfonso Carrillo Martínez, Vicario Apostólico de Puerto Gaitán, preocupado por su rebaño, ha propuesto un Triduo Santo en honor a la Patrona de las Misiones en nuestro territorio misionero: La Primera Santa Colombiana Laura Montoya Upegui quien trabajó predicando misiones entre los Indígenas y pueblos marginados en Colombia.

     El Santo Triduo en honor de la Santa Misionera se ofrecerá en la Catedral María Madre de la Iglesia de Puerto Gaitán los días 23 al 26 de Octubre con la participación de las Parroquias urbanas: Parroquia Catedral María Madre de la Iglesia, Divino Niño Jesús, María Auxiliadora, Nuestra Señora de Guadalupe, San José Obrero y la Capilla El Señor de los Milagros con los jóvenes que se preparan para recibir el Sacramento de la Confirmación.

0 Comentarios

La Semana Santa en algunas Parroquias de Puerto Gaitán

4/24/2019

0 Comentarios

 
0 Comentarios

8 Sugerencias del Santo Padre  Francisco para la Semana Santa

4/13/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Nos estamos acercando a la celebración de la Pascua, que es la Fiesta más importante de nuestra Fe y desea el Papa Francisco, transmitirnos Esperanza siguiendo el ejemplo de Jesús. Estas sugerencias las ofreció el Romano Pontífice a la Revista "A Ritmo di Vangelo" (A Ritmo de Evangelio) de Ediciones Paulinas  en un artículo titulado "Vivere il tempo di Quaresima e di Pasqua" (Vivir el Tiempo de Cuaresma y Pascua) un viaje que inicia el Domingo de Ramos y nos conduce al Tiempo Pascual.

1. Contemplemos el Crucifijo 
               Domingo de Ramos
                 
  "Dice Pilato: y ahora que haré con Jesús llamado Cristo? "
                      Todos respondieron: Crucifícalo !! Crucifícalo !!" (Mt 27,22)


Inicia la Semana Mayor y nos disponemos a vivirla con el asombroso e infinito Misterio de Dios: Su donación total, la entrega de su sangre, su muerte, su silencio, su resurrección.  Reconozcamos que Dios viene a salvarnos y estamos llamados a elegir la vía que Él nos propone: la vía del servicio, la vía del donarse, la vía del olvidarse de sí mismo; todo eso lo podemos ver en la cruz del Señor con toda Misericordia por la humanidad y absoluta lealtad a Dios Padre.


Imagen
2. El Perfume del Donarse
               Lunes Santo
                 
  "Toda la casa quedó impregnada de aquel Perfume de Nardo"                                 (Jn.12,3)

Dejemos que el Perfume del Evangelio que es Cristo entre a nuestra casa, dejemos que en nuestra vida reine el irrefrenable perfume del donarse, es decir, del Servicio, el Amor inmenso e infinito de Dios se hace Carne se deja contemplar en la Cruz en su admirable radicalidad y plenitud pues no se guarda nada para Él, todo lo da, todo lo ofrece, se explaya en servicio por toda la humanidad. 
Imagen
3.  Abandonémonos en las manos de Jesús
               Martes Santo
                    "
Uno de ustedes me va a traicionar" (Jn. 13, 21)

Ahora o después nos pasa a todos, creemos estar listo a dar la vida pero luego nos envuelve el miedo de perder alguna cosa importante nos bloquea, nos lo impide. En este Martes Santo por lo menos inclinemos nuestra cabeza, pongamos nuestro rostro en el Corazón de Jesús, recostémonos en su pecho, comamos con Él en la misma mesa, de comer con El Señor su mismo alimento, de susurrarle a Jesús en su regazo, de vivir momentos de linda intimidad con nuestro Señor; esto y solamente esto nos fortalecerá en el momento de la prueba.
Imagen
4. Cuánto vale Dios para mí?
               Miércoles Santo
                   
"Cuánto quieren darme si les entrego a Jesús?" (Mt 26,15)

Estamos a pocas horas de comenzar el Triduo Pascual, pero antes de ello debemos detenernos y preguntarnos: Cuánto vale Dios para mí? Qué grado de importancia ocupa Él en mi vida? Que soy capaz de dejar por amor a Dios? ... solo respondiendo con sinceridad y sin pretender engañar al Señor podremos descubrir si estamos o no bajo la Cruz de Jesús o si para nuestra comodidad preferimos mirarlo todo desde lejos posponiendo el Evangelio por otras cosas o realidades.
Imagen

5. Un Amor sin Límites: por eso decimos .. Gracias !!
               Jueves Santo

                    "Ustedes me llaman El Maestro, El Señor.. y dicen bien porque lo                             Soy; les he llamado y les he dado ejemplo para que ustedes vayan                         y hagan lo mismo" (Jn 13, 13 - 15)

Detengámonos unos instantes delante del Altar y démosle gracias al Señor por Su Presencia para nuestro bien y por los dones y regalos que de forma constante nos da y repitamos en el silencio del Corazón: Gracias Señor por ....! Jesús nos ha amado, Jesús nos sigue amando son límites, siempre y hasta el final, su Amor es Eterno y no conoce límites: Más nos cansamos nosotros en pedir amor y perdón que Él en darnos Misericordia, nos ama tanto al punto de dar la vida por nosotros en la Cruz; su Presencia en la Eucaristía es el cumplimiento de la promesa: "Yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo".                                                                                                                         
Imagen
6. La Cruz que "cambia" la Oración
               Viernes Santo
                    
"Cuando el Hijo del Hombre sea levantado sobre la tierra, atraeré a                         todos hacia mí" (Jn 12,32)

La Cruz que Jesús ha vivido nos impulsa y nos interpela con toda su carga de pobreza, radicalidad y gratuidad; Cristo Jesús no renunció a la Cruz ni ha bajado de aquel Leño de muerte; por esta razón, por el Amor de Jesús en la Cruz, nuestra oración a veces llena de orgullo que pide salud, riqueza, bienestar, seguridad, debe tomar un giro de 180 grados, es decir, la oración debe tener una conversión y antes que pedir cosas y cosas lo que se debe pedir es "que yo pueda hacer la Voluntad de Dios y que Ella brille y dirija sobre la mía" .  
Imagen
7.  Descubrir la simplicidad de Dios
               Sábado Santo
                   
"Tomaron el Cuerpo de Jesús y lo envolvieron en una sábana y lo                       ungieron con oleos aromatizados como es costumbre de los Judíos                      para sepultar a los muertos" (Jn 19,40)

Dónde está Dios? Cada vez que las cosas nos parecen injustas preguntamos eso o cuando el dolor toca la puerta o el cuerpo del inocente... Dónde está Dios? Parece que la vida ha sido derrotada por la muerte y que el mal tiene la última palabra; por eso debemos detenernos siempre con coraje detenernos delante del sepulcro y allí encontraremos las respuestas a los males que nos aquejan: Dios está presente en la muerte, en el dolor, en la soledad, en el sinsentido para luego resurgir sobre ellos y derrotarlos. 
El Estilo de Dios es la Simplicidad -dice el Papa- por eso no lo encontraremos en el espectáculo o en el show porque en la vida Dios siempre actúa en lo sencillo, en lo humilde y en lo simple. 

Imagen
8. A quien ha perdido la Esperanza
               Domingo de Resurrección
                    "
María Magdalena fue al sepulcro muy de mañana, cuando todavía era oscuro y vio que la piedra estaba movida del sepulcro" (Jn 20,1)

A cuántos en nuestra sociedad les ha ocurrido que han dejado la fuerza y las ganas de vivir y la esperanza ya nos les anima a luchar por nada !! A todos aquellos que poco a poco han perdido las ganas de vivir y de luchar, el Papa Francisco les regala estas palabras: "Mira que yo hago nuevas todas las cosas y a aquellos que tienen sed les daré gratuitamente agua de la fuente de la vida" (Ap 21, 5-6)

Imagen
Traducido del Italiano por P. Germán Vera M
tomado de la Revista Italiana (A Ritmo di Vangelo)

0 Comentarios

CRISTO VIVE !! El Papa nos regala la nueva Exhortación Apostólica para los Jóvenes

4/2/2019

0 Comentarios

 
Imagen
" La Juventud es la semilla, que Dios sembró y dio vida..." Este renglón de una bella canción dedicada a los Jóvenes, es una verdad sin discusión, por esa razón el Santo Padre convocó hace más de un año un Sínodo dedicado a resaltar la fuerza y la vocación de la Juventud en la Iglesia y también para que los Jóvenes expresaran sus anhelos, ilusiones y ópticas frente a la Iglesia del Señor. El Sínodo realizado en Roma en Octubre de 2018, dio a luz este Documento Papal  "Cristo Vive" que aquí les presentamos de manera un tanto resumida:

La Exhortación Apostólica "Christus Vivit" (Cristo Vive) fue autorizada para su promulgación el 25 de Marzo de 2019 en la Solemnidad de la Anunciación de Nuestro Señor en el Santuario de Loreto; ha sido promulgada el 2 de Abril de 2019 y tiene como destinatarios principalmente los Jóvenes y todas las Diócesis del mundo para acoger sin miedos la fuerza de la Juventud. El Documento tiene 9 capítulos en 299 numerales:

Capítulo I Qué dice la Palabra de Dios acerca de los Jóvenes? El Papa recuerda la gran multitud de jóvenes en el Antiguo Testamento que con poco hicieron mucho; Francisco nos dice que Jesús es siempre joven y que a Él no le gusta que se desprecie a la Juventud por algunas actitudes que presentan.

Capítulo II Jesucristo Siempre Joven El Papa Francisco recuerda la juventud de Cristo Jesús y su relación con sus padres, su cercanía al templo y nadie consideraba al Joven Jesús extraño, solitario o aburrido. El documento nos hace ver la buena relación de Jesús con la familia y quiere que con ese ejemplo los jóvenes amen a la familia y crezcan ayudados por el candor del hogar.

Capítulo III Sois el ahora de Dios Los jóvenes no solo son el futuro de la Iglesia -como todo el mundo lo dice- sino que son el presente también y deben ser escuchados y valoradas son inquietudes. La Juventud no debe ser estigmatizada con una lista de defectos y problemas, por el contrario ! deben verse sus posibilidades y riquezas que aportan para el crecimiento comunitario, social y universal. El Obispo de Roma habla acerca de la sexualidad  quiere que no se caiga en moralismos, toca el tema de la comunicación digital como posibilidad de relacionarnos. En este capítulo el Papa habla acerca de los abusos contra los menores retomando su política de "cero tolerancia".
​ 

​

Imagen
Capítulo IV:  El gran anuncio para todos los jóvenes En este capítulo Dios nos habla de tres verdades hermosas:
1. Dios es Amor y te ama a tí
2. Cristo te salva y te perdona setenta veces siete
3. Cristo vive y no es una gran persona del pasado, Él está vivo y es actual

Capítulo V:  Los Caminos de la Juventud  El Papa Francisco anima a los jóvenes para que no miren la vida desde el balcón, para que dejen que la vida les pase por delante, no deben ser espectadores, no deben ser turistas, sino que deben hacerse escuchar, deben ser protagonistas de la historia dejando los grupos de amigos superficiales para ser amigos que influencien el cambio social con el amor y la caridad.

Capítulo VI  Jóvenes con Raíces No hacer caso a quienes proponen construir un mundo desconociendo los antepasados como si el mundo comenzara hoy; el Papa propone no adorar el "cuerpo juvenil" y tenerlo en cuenta por su fuerza y belleza, a la postre se convierte en un arma que termina degradando a los mismos jóvenes.

Capítulo VII  La Pastoral Juvenil  Esta Pastoral debe ser siempre Misionera y debe suscitar el crecimiento interior para responder a Dios, también deben ser acompañados por los adultos comenzando por la familia y por la comunidad. Los Jóvenes tienen la posibilidad de ser agentes de Acción que se fundamenten en el Kerygma y que no sean solo irradiados por normas y más normas sino que se les facilite el campo de acción en la sociedad.

Capítulo VIII  La Vocación El Documento resalta que lo que más desea Jesús es nuestra amistad, sobretodo porque la llamada del Señor para todos es el Servicio hacia todos; el Papa habla de la fuerte llamada de Dios a los jóvenes para vivir su amor en la familia y que el Santo Matrimonio en donde se vive la sexualidad creada por Dios y or lo tanto no es tabú; el amor es apasionado .señala el Papa.

Capítulo IX  El Discernimiento Sin la sabiduría del Discernimiento podemos convertirnos fácilmente en títeres a merced de las tendencias del momento, Se requieren tres sensibilidades para acompañar en el Discernimiento a los jóvenes: 
1. Atención a la Persona ... saber escuchar 
2. Discernir... es decir, saber encontrar el punto entre Gracia y tentación
3. Escuchar ... los impulsos que la persona experimenta

Termina la Exhortación con un suspiro y un profundo deseo del Papa pidiéndole a los Jóvenes que se dejen atraer por la Fuerza de la Eucaristía y por los pobres y más necesitados ... "Y cuando lleguen a al punto donde nosotros queremos llegar, tengan la amabilidad de esperarnos ..."

0 Comentarios

    Autor

    Imagen
    Padre Germán Vera Madero

    Archivos

    Octubre 2019
    Abril 2019

    Categorías

    Todos

    Imagen
    Escucha el Programa Levántate y Anda. Evangelización, formación, oración, reflexión
    Imagen
    Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Nuestro Obispo
  • El Vicariato
    • Zonas Pastorales >
      • Zona San Juan Pablo II
      • Zona San Juan XXIII
    • Mision
    • Historia
    • Escudo del Vicariato
    • Ubicacion
    • Parroquias >
      • Catedral Maria Madre de la Iglesia
      • Parroquia San Jose Obrero
      • Parroquia Maria Auxiliadora
      • Parroquia El Divino Nino
      • Parroquia Señor de los Milagros
      • Parroquia Nuestra Senora de Guadalupe
    • Seminaristas >
      • Carlos David Reyes Avila
  • Curia Episcopal
    • Cancilleria
    • Provicario
    • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • Servicios
    • Delegacion Medios Comunicacion
    • Pastoral Social e Indigena
    • Educacion Estatal Contratada
  • Sacerdotes
  • Actualidad Pastotal
  • Tribunal Diocesano Para las Causas Matrimoniales
  • novedades
  • Un lugar para la lectura